La inminente llegada de la firma de autos eléctricos Tesla a Santa Catarina, implica una serie de desafíos para el municipio en diversos rubros. como los de medio ambiente, movilidad, infraestructura, ciencia y tecnología, señaló el alcalde Jesús Nava Rivera.

Durante su participación en el Foro American Chamber México el alcalde compartió ideas con expertos del tema industrial y la manufactura, sobre el impacto que tendrá la empresa del millonario Elon Musk en la localidad.

“Como gobierno, estamos viendo el plan de ciudad que abarca todos los aspectos: seguridad, vialidad, movilidad, medio ambiente, mejora regulatoria, no solo a tres o seis años, sino más allá”, dijo el munícipe.

Remarcó la necesidad de que la ciudad se consolide como un clúster de electromovilidad y desarrollo sostenible, por lo que debe existir una mejor preparación de pequeñas y medianas empresas, que nacen y se desarrollan en Nuevo León.

Mejor mano de obra

En su ponencia, Nava Rivera afirmó que las empresas que se instalen en la entidad deben ser respaldadas por mano de obra calificada, con trabajadores profesionales y especialistas en los temas de los que se encargarán.

“Hay que invertir en todos los sectores, pero también darle la confianza en ciencia y tecnología, que es de lo principal que se verá con la llegada de Tesla y otras empresas que traerá ese gigante, que se instalará en Santa Catarina”, expresó.

Por ello es necesario impulsar a los jóvenes para que sigan preparándose en ramas de ciencia y tecnología, con estudios de licenciatura y postgrado, para que puedan acceder a la atractiva oferta laboral que habrá en el futuro.

Ante los presentes, Jesús Nava aseguró que la llegada de Tesla a Santa Catarina fortalecerá la unión de los tres niveles de Gobierno, y detonará inversión para América Latina, lo que será un reto importante para la política estadounidense.