La hora de la lectura puede ser la favorita en casa, si lo hacemos en voz alta. Es tiempo compartido de calidad.

La lectura es una de las habilidades fundamentales que podemos cultivar desde una edad temprana. En especial, leer en voz alta a los niños no solo fortalece el vínculo entre padres e hijos, sino que también beneficia su desarrollo cognitivo, emocional y social. 

En este artículo, exploraremos los beneficios de la lectura en voz alta, divididos por edades, y proporcionaremos ejemplos que ilustren cómo esta práctica puede enriquecer la vida de los niños.

Beneficios de leerle en voz alta a bebés y niños pequeños

Como ya señala la sabiduría popular, los bebés y los niños pequeños son como esponjas que todo lo absorben en el desarrollo de su personalidad.

La lectura en voz alta puede ejercer un impacto significativo en su desarrollo temprano. Aquí hay algunos beneficios clave:

Estimulación del lenguaje

Los bebés están constantemente absorbiendo sonidos y palabras, y leerles en voz alta les ayuda a familiarizarse con los patrones del lenguaje. Al escuchar palabras y frases, desarrollan habilidades lingüísticas y adquieren vocabulario.

Ejemplo: Leer libros de imágenes con nombres simples y repetitivos, como “Los animales de la granja”, ayuda a los bebés a asociar palabras con imágenes y a aprender los nombres de diferentes animales.

Vinculación afectiva

Además, la lectura en voz alta proporciona un tiempo de calidad con los padres, creando un ambiente cálido y amoroso. 

Los niños pequeños establecen conexiones emocionales positivas con los libros y asocian la lectura con el amor y la seguridad.

Ejemplo: Leer cuentos antes de dormir, como “Buenas noches, luna”, puede ayudar a los niños pequeños a relajarse y prepararse para dormir mientras se sienten amados y protegidos.

Beneficios para los niños en edad preescolar

Durante la etapa preescolar, los niños están ávidos de conocimientos y aprendizaje. La lectura en voz alta en esta etapa puede tener un impacto duradero en su desarrollo cognitivo y habilidades sociales.

Desarrollo de la imaginación y la creatividad

Al escuchar historias, los niños en edad preescolar son transportados a mundos imaginarios, lo que estimula su creatividad y les ayuda a desarrollar habilidades de pensamiento abstracto.

Ejemplo: Leer libros de cuentos populares, como “Alicia en el país de las maravillas”, fomenta la imaginación y permite que los niños exploren nuevos escenarios y personajes.

Mejora de la empatía y la comprensión emocional

Las historias presentan personajes con los que los niños pueden identificarse y empatizar. Al escuchar sobre las experiencias de los personajes, los niños desarrollan una mayor comprensión emocional y aprenden a ponerse en el lugar de los demás.

Por ejemplo: Leer libros que aborden temas como la amistad, la resolución de conflictos o la diversidad, como “Elmer”, ayuda a los niños a comprender diferentes perspectivas y a valorar la diversidad en el mundo.

¿Y los niños en edad escolar?

Aunque los niños en edad escolar ya pueden leer por sí mismos, la lectura en voz alta sigue siendo una práctica valiosa. Aquí están algunos beneficios de leer en voz alta a los niños en esta etapa.

Ampliación del vocabulario y desarrollo de habilidades lingüísticas

La lectura en voz alta expone a los niños a una variedad de palabras y estructuras lingüísticas más complejas de las que encuentran en su nivel de lectura actual. Esto les ayuda a expandir su vocabulario y mejorar su comprensión verbal.

Ejemplo: Leer libros desafiantes, como novelas de aventuras o cuentos de misterio, puede presentar a los niños en edad escolar nuevas palabras y frases, mejorando su capacidad para comunicarse de manera efectiva. 

Recomendación: lee nuestra reseña “Momo y el valor del tiempo” 

Estímulo de la imaginación y la creatividad

A los niños en edad escolar, la lectura en voz alta les brinda la oportunidad de visualizar y crear imágenes mentales basadas en la narración. Esto fomenta su capacidad de imaginar, soñar despiertos y desarrollar su creatividad.

Ejemplo: Leer libros de fantasía, como la serie de “Harry Potter”, despierta la imaginación de los niños y los transporta a un mundo mágico lleno de personajes y lugares fascinantes.

Fomento del pensamiento crítico y habilidades de análisis

Al leer en voz alta a los niños de primaria, se pueden discutir temas complejos y estimular el pensamiento crítico. ¡Así es! Los niños pueden analizar personajes, tramas y temas, para formar sus propias opiniones sobre lo que están escuchando.

Ejemplo: Leer libros que aborden dilemas morales o cuestiones sociales, como “El principito”, les ayuda a reflexionar sobre el significado de la vida, la importancia de la amistad y los valores humanos.

Promoción de la empatía y la conciencia social

Les permite explorar situaciones y perspectivas diversas. A través de los personajes y sus experiencias, los niños pueden desarrollar una mayor empatía y comprensión de la diversidad y las diferencias culturales.

Ejemplo: Leer libros que aborden temas sociales y culturales, como “Esperanza renace”, ayuda a los niños a entender los desafíos que enfrentan otras personas y a cultivar la empatía hacia aquellos que tienen experiencias diferentes a las suyas.

Conclusión

Leer en voz alta a los niños, independientemente de su edad, les ofrece una amplia gama de beneficios. 

Desde el desarrollo del lenguaje y la estimulación de la imaginación hasta el fomento del pensamiento crítico y la empatía, esta práctica ayuda a los niños a crecer intelectual, emocional y socialmente. 

Si estás a cargo del cuidado de niños, sabrás que es nuestra responsabilidad fomentar el amor por la lectura desde temprana edad, y la lectura en voz alta es una herramienta poderosa para lograrlo.