Frente a los parques públicos renovados en San Pedro Garza García, ¿qué ofrece el Parque España, en Monterrey?

Aunque se encuentra en remodelación, el Parque España en Monterrey merece ser visitado. Por su valor histórico, veredas, albercas y la generosidad de sus zonas arboladas, este espacio público vale la pena para escaparse un rato del ruido y voltear la mirada hacia la historia reciente de la ciudad.

A primera vista, es notorio que algunas instalaciones están abandonadas y sus amplios espacios se han convertido en foros sin atractivo para los visitantes, a diferencia de otros espacios recientemente rehabilitados, como el Parque El Capitán en San Pedro.

No obstante, el Parque España es una opción recreativa tradicional, en la que todavía es posible convivir bajo la sombra de los árboles, caminar y pasear con seguridad en bicicleta, además de bañarse en las albercas.

Actualmente, el Parque España se encuentra en obras, pues se conectará con el Parque Fundidora, mediante un complejo de pista y ciclopista. El gobierno municipal de Monterrey anunció en noviembre de 2022, que terminaría estas obras durante el 2023.

Atracciones del Parque España

Si bien está ubicado en una zona céntrica, sobre la bulliciosa avenida Morones Prieto, los árboles altos y viejos constituyen una barrera eficiente contra el ruido y nos entregan áreas verdes serenas y sombreadas.

Hasta hoy, antes de su conexión con el Parque Fundidora, la principal atracción del Parque España es su balneario público, que incluye una serie de piscinas y un chapoteadero.

Menos conocida es su área de juegos mecánicos, aledaña al estacionamiento sobre la avenida Federico Gómez García, al sureste del parque. Aunque pequeña, esta zona cuenta con un carrusel y otros juegos básicos recomendados para niñas y niños menores de 10 años de edad.

A diferencia de otros parques públicos, aquí sí hay amplias zonas sombreadas en donde se puede caminar, andar en bicicleta o sentarse un rato bajo los árboles.

También cuenta con instalaciones deportivas y culturales, disponibles entre semana:

Horarios y costo de la alberca del Parque España

  • 10 a.m. a 6 p. m., de martes a domingo
  • El acceso a la alberca tiene costo de $15.00 pesos por persona
  • Está abierta desde el sábado 24 de junio de 2023

Importancia histórica del Parque España para Monterrey

Como se fundó hace más de medio siglo y fue parte de la comunidad que rodeó a la Fundidora de Monterrey, el Parque España ofrece un buen pretexto para rememorar en familia la historia reciente de esta ciudad.

Foto cortesía de Patrimonio Moderno https://patrimoniomoderno.mx/historias/la-ciudad-que-construyo-fundidora/

Recordemos que el Parque España se ubica en el Fraccionamiento Buenos Aires y fue inaugurado en 1967 por el gobierno municipal de Monterrey. En aquel entonces, estaba equipado con un zoológico, un teatro al aire libre y una alberca, como recuerda el periódico Hora Cero.

Por eso, no es de extrañarse que en sus instalaciones se encuentre un busto de Adolfo Prieto, empresario que donó este terreno en 1929-

Cuando Prieto era presidente de la Compañía Fundidora de Hierro y Acero de Monterrey, la Buenos Aires se encontraba en pleno crecimiento para albergar a los miles de trabajadores de la pujante Fundidora.

De hecho, durante sus inicios este espacio se utilizó como un espacio recreativo para la comunidad de esta empresa.

¿Vale la pena visitarlo?

A pesar de sus atractivos, en la actualidad el Parque España está desaprovechado en su potencial recreativo y lo dicho: algunas instalaciones se encuentran abandonadas.

Por un lado, vemos que gran parte del espacio se destina a foros para la realización de eventos de asistencialismo social. Amplias explanadas se utilizan para foros en los que el municipio organiza las entregas de apoyos gubernamentales.

Por otro lado, la pista de go karts también está abandonada, el lago con peces ahora luce seco y a las zonas que se encuentran funcionando les falta mantenimiento.

Además, la mayor parte del año hay poca oferta de eventos culturales y el centro Francisco M. Zertuche espera ser rehabilitado desde el 2014, según reportes de El Norte.

Entonces, pareciera que la vocación de este parque público está dejando de ser deportiva y cultural, para volverse más política.

Quizá por eso es tan importante visitar el Parque España: para que continúe siendo una opción recreativa y, de alguna manera, ejercer presión para que el gobierno municipal preserve su vocación como espacio público familiar.

Por sus áreas verdes, su historia y la seguridad que ofrecen sus veredas, el Parque España sigue siendo uno de los paseos más tradicionales en Monterrey y una opción adecuada para pasar tiempo de calidad en familia.

Preguntas frecuentes sobre el Parque España en Monterrey

¿Hay estacionamiento? ¿Cuánto cuesta?

Sí. El Parque España cuenta con su propio estacionamiento, a un costo muy bajo (cuota de $20 pesos por automóvil.

Costo del acceso al Parque España

El acceso al parque es gratuito. El uso de las albercas cuesta $15 pesos por persona.

¿Qué precio tiene la entrada a las albercas?

El uso de las albercas cuesta $15 pesos por persona

¿Se permite llevar bicicletas?

Sí, está permitido introducir bicicletas, patines y otros vehículos no motorizados.

¿Qué hacer en el Parque España?

Andar en bicicleta o patines, subir a los juegos mecánicos, recrearse en las albercas, pasear en sus áreas verdes, asistir a alguno de sus eventos, entrar a la biblioteca pública que se encuentra en su interior o acudir al Gimnasio Municipal a practicar alguna disciplina deportiva.

En el Parque España de Monterrey también hay cursos y talleres programados. Por ejemplo, los martes y jueves a las 3:30 p. m. son las sesiones de yoga y educación emocional para niños.

Para información sobre la agenda específica, sugerimos buscarlos en sus redes oficiales: https://www.facebook.com/ParquesPublicos

¿Cómo llegar al Parque España en Monterrey?

El acceso más rápido es sobre Morones Prieto, pasando la avenida Revolución. Ver: https://goo.gl/maps/9WNK88XmwQPM1RBY6