El Parque El Capitán ofrece todas las amenidades que cualquier persona podría desear de un parque público: áreas verdes, paisajes, un arroyo y espacios recreativos para personas de todas las edades.
En años recientes, el municipio de San Pedro Garza García se ha consolidado como el destino de los mejores parques públicos en el área metropolitana.
Bajo preceptos de funcionalidad y paisajismo, con estándares internacionales de calidad, esta ciudad logró consolidar un sistema de espacios públicos, compuesto principalmente por:
- Parque Mississippi
- El Parque Rufino Tamayo
- Calzadas del Valle y San Pedro
- Parque Bosques del Valle
- Parque Clouthier
- Parque El Capitán
En esta oferta de parques de San Pedro, se destaca el Parque El Capitán, por su amplia extensión, por la variedad de opciones de recreación y la belleza de sus áreas naturales. Ni qué decir del cauce del Arroyo El Capitán, al que debe su nombre.
Actividades en el Parque El Capitán
Diseñado por el arquitecto Mario Schjetnan, este parque de la colonia Fuentes del Valle cuenta con más de seis mil metros cuadrados de explanada verde, una fuente interactiva, un arroyo y un lago de dos mil 852 metros cuadrados.
Por si fuera poco, el Parque El Capitán dispone de múltiples áreas de juegos infantiles y zonas de descanso.
Si deseas saber qué actividades puedes realizar en este parque, te interesará leer los tipos de equipamiento y la agenda de eventos que se presentan aquí.
Vitapista de tartán
Para quienes gusten acudir a caminar o ejercitarse, este parque ofrece más de un kilómetro de vitapista y dos kilómetros de andadores
Juegos infantiles
Entre sus áreas recreativas para niños y jóvenes hay juegos infantiles, una cancha y una pump track o circuito ondulado para bicicletas y patines.
Conocida por su nombre en inglés una “pump track” es un circuito cerrado de asfalto o tierra con curvas que se levantan y montículos. Se trata de una atracción para andar en bicicleta o patines, recorriendo el circuito y sorteando los saltos.
Parque canino
Para las mascotas, hay un pequeño parque canino, aunque su área de paseo no se limita ahí, pues por todas las banquetas es posible ver a los paseantes con sus perrhijos.
Áreas verdes
Otro de los elementos distintivos del Parque El Capitán es la enorme extensión de sus áreas verdes. Son más de ocho mil metros cuadrados de zonas con pasto, ideales para picnic y juegos en familia.

Arroyo El Capitán
Para reactivar este cauce, el municipio de San Pedro Garza García rehabilitó el canal pluvial y abrió nuevos gaviones.
Lago
En el lago del Parque El Capitán, una actividad interesante es llevar vehículos acuáticos a control remoto.
Equipamiento
Además de las zonas recreativas, este parque cuenta con sanitarios con cambiadores, bebederos de agua fría y accesos para sillas de ruedas.
Hamacas
Para descansar, el Parque El Capitán cuenta con varias hamacas en un área sombreada y al lado de una extensa zona de pasto.
Mesas para comer
Otra actividad en este espacio es ir de picnic, ya sea en el pasto o en alguna de las mesas para comer que hay alrededor del parque.
¿Qué hacer en el Parque El Capitán?
Además de las actividades que se pueden realizar todos los días, como correr, andar en bicicleta o patines, comer y usar los juegos infantiles, existen actividades programadas como:
- Yoga
- Spikeball
- Capoeira
- Krav Maga
- Clases de Danzón
- Ultimate Frisbee
- Tai Chi
- Noches de tango
- Shake and sculpt
Para conocer los horarios y fechas de las clases y eventos, se recomienda consultar la cartelera de actividades de San Pedro Garza García.
¿Cómo llegar al Parque El Capitán?
Este parque se ubica en la colonia Fuentes del Valle y las rutas de transporte público más directas son la 214, 300, 305 y 306.
Nuestra comunidad