A causa de la construcción del Megapuente de las avenidas Manuel Ordoñez y Díaz Ordaz, el municipio de Santa Catarina dispuso más adecuaciones viales a partir de este domingo 12 de febrero.
El alcalde Jesús Nava Rivera dio a conocer que el principal de los cambios en el flujo vehicular, estará en la habilitación de un contraflujo de poniente a oriente, desde la calle Pilastra hasta la empresa Protexa.
La adecuación vial, necesaria para continuar con esta monumental obra de ingeniería, provocará la reducción de tres a dos carriles de circulación, en el sentido de oriente a poniente en el mencionado tramo.
El edil remarcó que estos cambios en el tránsito de automóviles en este que es uno de los puntos más transitados del municipio, se requieren para que los trabajadores puedan actuar con seguridad y rapidez en el cruce por donde pasan más de 100 mil coches a diario.
Nava Rivera precisó que los automovilistas deben observar que la circulación desde el Bulevar Díaz Ordaz hasta la avenida Manuel Ordoñez continuará restringida, y queda cancelada la incorporación a la calle Frandcisco I. Madero.
Trabajos con celeridad
Para incorporarse a Manuel Ordoñez desde Díaz Ordaz, los conductores deben tomar el retorno ubicado frente a la empresa Madisa, para luego circular por las calles Los Arredondo y / o Francisco I. Madero, señaló Nava Rivera quien, como conductor, sabe de los inconvenientes que producen estos cambios en la acostumbrada circulación de los coches.
Por ello, el presidente municipal de Santa Catarina dijo que los trabajos del Megapuente serán efectuados con la mayor celeridad, pues si bien se busca el progreso de la localidad, también está el propósito de generar la menor afectación posible.
El paso elevado La Virgen, con seis carriles de poniente a oriente y viceversa, tendrá corredores verdes y reducirá los traslados para quienes a diario transitan por la intersección de las avenidas Manuel Ordóñez y Díaz Ordaz, explicó Nava Rivera.
La mega estructura resolverá numerosos problemas de movilidad que durante décadas han padecido los santacatarinenses, pues agilizará el flujo dentro del municipio y conectará con mayor fluidez la ciudad, con la zona metropolitana de Nuevo León.
Nuestra comunidad