Los vecinos de Santa Catarina que realicen su pago del predial a más tardar en diciembre, podrán gozar del beneficio de cancelación total de adeudos por rezagos mayores a cinco años. Es decir, no pagarán por los adeudos del 2016 y anteriores. Además, no pagarán recargos por adeudos del 2017 a la fecha.

El alcalde Jesús Nava Rivera informó que su gobierno amplió la vigencia del programa “Borrón y Cuenta Nueva”, en el pago de impuesto predial hasta noviembre y diciembre del presente año.

Los pagadores puntuales tendrán exento el pago de adeudos del 2016 y anteriores, así como en sanciones, recargos y gastos de ejecuciones del impuesto predial de 2017 al 2022.

¿Qué es el programa «Borrón y cuenta nueva»?

Con el objetivo de mejorar la recaudación y procurar el bienestar de los santacatarinenses en general, el programa “Borrón y Cuenta Nueva” aplica exclusivamente para casas habitación.

Originalmente, inició en agosto pasado y concluía en octubre, pero con esta ampliación se busca continuar apoyando la economía de los santacatarinenses.

“Se trata de seguir apoyando la economía familiar y dar certeza jurídica a los contribuyentes, sobre todo de los sectores sociales más desprotegidos, durante los próximos dos meses, luego de que ‘Borrón y Cuenta Nueva’ ha tenido gran aceptación por parte de los habitantes de Santa Catarina”, señaló el alcalde Nava Rivera.

En respuesta a la aceptación de la ciudadanía, la administración municipal respondió ampliando el programa para que más beneficiarios se pongan al corriente en su pago del impuesto predial, sin afectar su economía.

¿En dónde se realiza el pago del predial en Santa Catarina?

Nava Rivera reiteró el llamado a los contribuyentes de Santa Catarina a acudir a la Torre Administrativa a aprovechar la cancelación del predial rezagado y los descuentos actuales para estar al corriente.

Además, en cuanto a la actualización del predial para el 2023, el alcalde informó que no aplicaría a personas que pertenezcan a grupos vulnerables, tales como personas de la tercera edad, enfermos, viudas, pensionados, jubilados y madres jefas de familia.