A partir del 2023, el predial en Santa Catarina corresponderá con el valor comercial de los terrenos, que actualmente presentan un desfase importante. Los grupos vulnerables no tendrán que pagar este impuesto.
Así lo solicitará el Cabildo de Santa Catarina al Congreso Local, para actualizar los valores del catastro, sin incluir predios que pertenezcan a grupos vulnerables.
La propuesta presentada por la Junta Municipal catastral abarcaría avenidas importantes, zonas industriales, parques industriales y tablas de valores de construcción.
El alcalde Jesús Nava Rivera explicó que la actualización de los valores catastrales en Santa Catarina tiene el objetivo de destinar mayores recursos al tema de seguridad, con mejoras como:
- Adquisición de más patrullas
- Mejoramiento en el equipamiento de las patrullas
- Contratación de policías para incrementar la sensación de tranquilidad que hay en el municipio,
De igual manera, con esta retabulación del predial Santa Catarina habrá mayor capacidad para contratar más personal en el área de servicios primarios, que es en la que se procura el mantenimiento de la infraestructura municipal, añadió.
Mejoras en seguridad y servicios primarios
Nava Rivera dijo que la nueva disposición contribuirá a incrementar la calidad de vida de los santacatarinenses, pues habrá considerables mejoras en seguridad y servicios públicos, que serán gozadas en breve por la ciudadanía.
“Con esto vamos a pasar de tener 18 patrullas, con lo que yo recibí esta Ciudad, a 125. Ahora anda en 50, con 300 elementos con los que yo tomé la Ciudad. Pero vamos a tener 550. Ya estamos cerca de ese número, pues tenemos ya casi 400 elementos de seguridad”.
“Pero también otras áreas se van a mejorar y eso lo verá la ciudadanía pronto. Junto a estas mejoras de seguridad, se dispondrá de una plantilla de 140 colaboradores de servicios primarios, para tener 600, para brindar un mejor servicio a la ciudadanía en Santa Catarina. Todo esto va en beneficio directo de nuestras familias”, dijo el edil.
Predial en Santa Catarina no aplica a grupos vulnerables
Al explicar las causas de la actualización, el alcalde señaló que los valores catastrales de los inmuebles ubicados en el municipio presentan un desfase sustancial respecto a su valor comercial, por lo que su valor catastral no refleja el real.
Los propietarios de inmuebles que pertenezcan a grupos vulnerables se verán exentos de esta retabulación.
“Esta actualización de valores catastrales no afectará a las personas que cuentan con los requisitos para la aplicación de las tarifas únicas especiales, como son las personas de la tercera edad, pensionados, jubilados, mujeres solas y viudas”, se menciona en la propuesta que conocieron síndicos y regidores.
De aprobarse en el Congreso Local de Nuevo León, la propuesta de Santa Catarina entraría en vigor en el 2023.
Nuestra comunidad