La muestra de cráneos monumentales puede ser vista en distintas plazas y parques de Monterrey, hasta el 30 de noviembre.
Si por estos días caminas desprevenido por la Macroplaza, te encontrarás con una gran sorpresa: una instalación con decenas de cráneos monumentales, expuestos para conmemorar el Día de Muertos.
La exposición “Mexicráneos 2021” llegó al municipio de Monterrey, después de haberse expuesto en Ciudad de México y diversas ciudades de Francia y Estados Unidos.
En esta edición, la muestra llega con 50 cráneos monumentales, resultado del trabajo de artistas emergentes y consolidados, que fusionan arte tradicional y moderno.
Además de la Plaza Zaragoza, “Mexicráneos” se puede ver en el Parque España y otros espacios públicos de la ciudad, según informó el gobierno municipal de Monterrey:
- Plaza Zaragoza: 26 piezas
- Museo Metropolitano: 4
- Parque España de Monterrey: 10
- Parque Tucán: 5
- Alameda: 5
“Mexicráneos es una exposición que rescata el poderoso imaginario popular alrededor del Día de Muertos, que nos une con quienes se nos adelantaron en el camino y al mismo tiempo nos invita a celebrar la vida”, dijo el alcalde Luis Donaldo Colosio durante la inauguración de la muestra.
La muestra podrá ser vista hasta el 30 de noviembre.
¿Qué es Mexicráneos?
Con el lema “Orgullo mexicano”, esta exposición ya ha sido vista ya por más 10 millones de personas. En total, se compone de 132 cráneos monumentales que fueron elaborados por 128 artistas mexicanos.
Creado desde el 2017, Mexicráneos es un proyecto de arte urbano. Su espíritu es enaltecer la cultura mexicana y una de sus celebraciones más importantes, que es el Día de Muertos.
Los organizadores buscan que esta exposición sea la más visitada y promover la inclusión social al presentarse en espacios públicos de alta concurrencia, según se explica en su sitio web.
Nuestra comunidad