Por petición de los vecinos, el Ayuntamiento de Santa Catarina y la Procuraduría Estatal de Desarrollo Sustentable emprendieron un operativo conjunto, en el poniente del municipio, para detectar malos olores emitidos por empresas del sector.

Por instrucción del alcalde Jesús Nava Rivera, luego de una reunión vecinal, inspectores municipales efectuaron la redada ecológica en la colonia Viñedos, donde había reporte de emanaciones fétidas que afecta a todos los colonos

En el encuentro con residentes del sector, hubo expresiones de molestia debido a la sensación de fetidez que se percibe, también, en otras colonias como Hacienda El Palmar y Bosques de la Huasteca.

Señalaron que, coincidentemente, las emanaciones insalubres se incrementan en horario nocturno y se resiente con molestias en la nariz y escozor en la piel y los ojos, lo que redunda en problemas de salud diversos.

Redada contra malos olores en Santa Catarina

La acción nocturna coordinada por Rafael Hernández, Iván Medrano y Abraham Rodríguez, titulares de las Secretarías de Desarrollo Urbano y Fomento Económico, Ayuntamiento y de Corresponsabilidad Ciudadana, respectivamente, contó con el apoyo del Grupo Jaguares de Protección Civil y la Secretaría de Movilidad.

El recorrido abarcó 17 empresas, en las que los empleados municipales y estatales buscaron localizar el origen de la fuente de los malos olores en Santa Catarina y buscar soluciones.

Los inspectores santacatarinenses levantaron reportes y registros de las irregularidades detectadas para canalizar la información hacia los enviados de la Procuraduría Estatal de Desarrollo Sustentable, quienes, a su vez, harán lo conducente ante las autoridades correspondientes en la Federación.

De igual manera, el Ayuntamiento tomó nota de las peticiones de los vecinos que solicitaron al alcalde que los respalde en su demanda de impedir que las fábricas y procesadoras del poniente del municipio, produzcan esos olores que provocan malestar entre las familias.

El Ayuntamiento, por su parte, se comprometió a mantener la coordinación con las autoridades estatales y federales para resolver esta problemática de años.