Policías y conserjes trabajarán de manera fija y permanente en las colonias de Santa Catarina, como una forma de dar un trato más cercano y personal a la ciudadanía, dio a conocer el alcalde Jesús Nava Rivera.
De esta forma, el personal de la Secretaría de Seguridad Pública y de Servicios Primarios tendrá una relación comunitaria con los vecinos, quienes podrán reconocerlos en el trato diario.
En la reunión que sostuvo hoy con residentes de la colonia Puerta Mitras, el edil dijo que los servidores públicos que estarán fijos son los conserjes comunitarios y policías municipales, que harán recorridos para cumplir con su respectiva función en un determinado sector del municipio.
El nuevo esquema proporcionará atención más rápida y con mayor calidez a los ciudadanos, a los que se les presentarán a los trabajadores, dijo Nava Rivera.
“Le hemos presentado a este sector, a esta colonia, quienes van a ser sus conserjes comunitarios y quienes van a ser sus policías. Y van a estar aquí 24/7 los 365 días del año, a disposición de las familias, queremos lograr esa cercanía con las y los vecinos”, expresó.
¿Cómo trabajarán estos policías de Santa Catarina?
Para poner la estrategia en movimiento, Seguridad Pública municipal dividió al municipio en 15 cuadrantes, cada uno con cuatro elementos de la policía fijos, para que haya dos por cada jornada de mediodía, que podrán ser reconocidos y saludados por los residentes del área.
Con esta forma de trabajar, los policías tendrán detectados los principales puntos de inseguridad, y podrán así dar mayor atención para reforzar las calles donde se requiera más presencia de uniformados.
En la reunión con colonos, en la que estuvo acompañado de funcionarios de la administración santacatarinense, el alcalde explicó que en Servicios Públicos, el municipio será fraccionado en 22 secciones, en las que habrá 10 elementos en cada cuadrilla, para hacer trabajos de limpieza, aplicación de pintura, cuidado de árboles, y desmalezado en plazas.
Se espera que pronto se puedan ver embellecidos parques, camellones y espacios públicos, con esta nueva forma de atender las necesidades comunitarias.
Nuestra comunidad