El Museo Universitario de Ciencias es un nuevo espacio para la divulgación científica en Monterrey.

Debo decir que hace un par de años, cuando me enteré del cierre definitivo del Planetario Alfa, fui una de las personas que sintió una genuina tristeza.

Me sentí mal porque sabía que con este cierre, terminaba una etapa tanto de mi vida como la de mi pequeña Irene, con quien compartía el gusto por acudir regularmente a este lugar a jugar con la ciencia.

¿Cuántos de nosotros no participamos en un viaje escolar donde una visita al Planetario era la visita obligada?

Por eso me daba un enorme gusto ver que Irene se divertía de lo lindo con las exposiciones temporales y permanentes albergadas en este icónico edificio.

Años después de su cierre, encuentro con gusto que la mayor parte de las exposiciones permanentes que durante años estuvieron en el Alfa, ahora se encuentran en el llamado Museo Universitario de las Ciencias, un espacio de la Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas.

¿Qué hacer en el Museo Universitario de Ciencias?

El museo, ubicado en la calle Vicente Suárez número 1060, en el centro de Monterrey a espaldas de la Preparatoria Número 3, tiene el acierto de revivir aquellos icónicos espacios del Alfa como Mi Yo: El Cuerpo Humano, Come Bien y Juega Bien: Nutrición Saludable, Física y Astronomía y, por supuesto, el Jardín de la Ciencia.

Ya nada más faltó que pusieran el jardín de los dinosaurios y el mini zoológico, pero creo que no se puede tener todo en esta vida.

Me da gusto que la UANL haya revivido estas atracciones tan necesarias para nuestros niños, quienes jugando no solamente aprenden, le van agarrando cariño a las ciencias para, con un poco de suerte, convertirse en los físicos y matemáticos del futuro.

¿Y saben qué es lo mejor? Que a diferencia del Alfa, este espacio es gratuito.

Museo Universitario de Ciencias de la UANL, en Monterrey.

Quizás el único reclamo a las universitarias es el horario del museo: de martes a viernes de 14:30 a 19:00 horas y los sábados de 10:00 a 14:00 horas. Estamos de acuerdo que esos días hacen muy complicado a cualquier padre de familia que trabaja poder llevar a sus hijos. Ojalá lo corrijan.

diasdecombate@hotmail.com