• Autora: María Eugenia Blanco Palacios, ilustraciones de Enrique Martínez
  • Editorial: SM (Colección El Barco de Vapor)

Aburrida de estar en casa, y con todo el ánimo de continuar su aprendizaje, la abuelita Filomena se inscribe en la escuela primaria. Su camino no será fácil, pero derrumba todos los obstáculos a fuerza de optimismo y candidez.

Con esta protagonista tan original, que irradia luz y generosidad, “La Abuela Filomena” es idónea para ser la primera novela que las niñas y niños lean por sí mismos, por su extensión, forma y mensajes.

La historia escrita por María Eugenia Blanco Palacios es breve y la edición de SM viene acompañada de ilustraciones coloridas y grandes, realizadas por Enrique Martínez.

Además, la novela rimada puede leerse con ritmo, como una canción. Y el personaje de la abuelita es tan divertido y luminoso, que atrapa a los pequeños lectores.

“Era divertido verla llegar cada mañana / con su bastón, su morral y su chal de lana”

“Un día la maestra dijo ¡Vamos todos a estudiar! / Ella entendió ¡Vamos todos a gritar!”, pues la abuelita era sorda.

De acuerdo con la editorial, “La Abuela Filomena” es una historia que habla de inclusión y amistad. Nosotros agregaremos que es, ante todo, una obra sobre la resiliencia, pues la protagonista no conoce las limitaciones en su aventura de aprendizaje, a pesar de nadie la toma en serio.

Un gran acierto, sin duda, es el tono de humor en que está contada, así como la gran cantidad de recursos que ofrece para leerse en voz alta y actuarse frente a los niños.

Para quienes estén interesados en utilizar la novela como recurso dramático, hay grabaciones de lecturas y representaciones en internet.