En estas fiestas decembrinas, el municipio de Santa Catarina pidió a la ciudadanía abstenerse de tener festejos ruidosos, para evitar apercibimientos y sanciones.
Mediante el operativo “Bájale, vecino”, el centro de control C4 de Seguridad Pública municipal recibirá reportes en contra de los vecinos ruidosos en Santa Catarina.
Los ciudadanos que hagan escándalo por encima de los 50 decibeles permitidos durante las posadas, fiestas navideñas, celebraciones de fin de año y de año nuevo, serán acreedores a multas.
El alcalde Jesús Nava Rivera mencionó que el propósito de “Bájale, Vecino”, más que sancionador, es el de permitir que todos los residentes de las colonias pasen estos festejos de fin de año en tranquilidad y sin las necesarias alteraciones que provocan las fiestas a todo volumen.
¿En qué consiste el programa Bájale, vecino?
El edil señaló que enfatizarán la vigilancia en zonas residenciales, pues durante los fines de semana, la Secretaría de Seguridad Pública municipal recibe entre 80 y 100 reportes sobre vecinos ruidosos en Santa Catarina.
Dijo que, si bien hay una petición cordial de parte de la autoridad, los reportes de vecinos ruidosos serán atendidos con total seriedad y se procederá de manera estricta, principalmente contra los reincidentes.
“Atenderemos las quejas y reportes de vecinos afectados, y acudiremos en operativos directamente en las zonas habitaciones. Cuando se detecten altos niveles de ruido actuaremos, habrá cero tolerancia contra los ruidosos, por lo que les pedimos que moderen los ruidos de sus fiestas, que le bajen al volumen y que dialoguen con normalidad”, dijo Nava Rivera.
Niveles máximos de ruido permitidos
El presidente municipal explicó que los niveles máximos permitidos en territorio santacatarinense, en zonas residenciales después de las 22:00 horas y hasta las 6:00 son de 50 decibeles.
Los infractores a estas disposiciones se exponen a ser castigados con multas que van de los 3 mil 838 pesos hasta los 28 mil 866 en los casos de reincidentes.
Al atender las denuncias habrá un equipo especial técnico con inspectores de Ecología municipal, que acudirá a los sitios de las fiestas con un aparato denominado sonómetro, que mide la intensidad del ruido, y cámara en la solapa, para que quede un testimonio videograbado de su procedimiento.
¿Qué pasará con los vecinos ruidosos en Santa Catarina?
En los sitios donde se detecten niveles de audio por encima del permitido será entregada un acta donde la autoridad procede con la sanción.
Al día siguiente, el infractor deberá presentarse ante el Juez y, de no hacerlo, la autoridad podrá llevarlo a comparecer ante la Justicia Cívica, para que se le aplique la respectiva multa, señaló el alcalde.
“Todo el procedimiento será apegado a derecho, pero muy estricto el operativo, porque la demanda ciudadana, las quejas, es muy grande. La ciudadanía debe entender que hay personas que tienen algún familiar enfermo, o que al día siguiente trabajan, sábado y domingo. Hay adultos mayores, bebés en casa, por lo que tenemos que actuar de manera ejemplar”, dijo Nava Rivera.
Nuestra comunidad