El programa Abre los ojos, Santa Catarina proporcionará de manera gratuita anteojos de aumento a estudiantes que acuden a escuelas del municipio y quienes padecen debilidad visual, dio a conocer esta mañana el alcalde Jesús nava Rivera.
Este nuevo plan de apoyo a alumnos, dentro de los programas sociales que impulsa el gobierno municipal santacatarinense, inició el lunes en la Escuela Primaria Nicomedes Acosta, en la colonia Cumbres de Santa Catarina, donde los jóvenes recibieron lentes, que son aportados con generosos patrocinios privados.
El objetivo del programa es proporcionar el respaldo a los menores de edad que acuden a las escuelas, mediante un examen oftalmológico aplicado por especialistas, que determinan el tipo de anteojos que les ayudarán a superar su condición de debilidad visual.
En manos de especialistas
“En el Nuevo Santa Catarina la educación de nuestros niños es de primordial importancia. Por ello, el dotarlos de lentes que faciliten su desarrollo escolar, es apoyar sus actividades cotidianas y la economía familiar, lo cuál resulta en una mejor sociedad”, dijo el edil.
Los equipos de medición de la vista, manejados por expertos en la materia, son llevados directamente a las escuelas, para que los niños, voluntariamente se sometan a las pruebas para detectar de qué forma se le podrá ayudar con su debilidad y visual, y qué tipo de graduación requiere en sus anteojos.
El alcalde se mostró complacido con el respaldo de instituciones privadas y empresarios que harán posible el Abre los ojos, Santa Catarina, que tendrá un impacto en la formación educativa de decenas de niños en el municipio.
Nava Rivera llamó a los padres de familia del municipio que tengan hijos con problemas de la vista, a que se aproximen a la administración para que se inscriban en el programa, mediante el cuál los médicos podrán determinar de qué forma se le puede beneficiar al menor.
Los padres de familia que acudieron hoy a la Primaria Nicomedes Acosta agradecieron al edil el apoyo por la entrega de los primeros lentes gratuitos a los niños.
Nuestra comunidad