Para reducir la contaminación en Santa Catarina, el alcalde Jesús Nava Rivera, suscribió un acuerdo de colaboración con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), para vigilar y sancionar a empresas contaminantes.

Tras reunirse con la procuradora de la Profepa en la Ciudad de México, Blanca Alicia Mendoza Vera, el edil comentó que en este convenio de colaboración, “nosotros como ciudad vamos a poner recursos, tanto materiales, en especie y económicos, para que la Profepa los destine específicamente a Santa Catarina”.

Este acuerdo redundará en beneficios para los santacatarinenses afectados por la contaminación de industrias.

La contaminación en Santa Catarina

En especial, el alcalde Nava Rivera destacó que los recursos se enfocarán principalmente en evitar y remediar la contaminación al poniente de Santa Catarina.

“En la zona del Poniente hay 17 empresas de competencia federal que arrojan ciertos olores que incomodan a todos los vecinos del sector, de Bosques, del Palmar, de Viñedos, de Residencial, de Privadas”, abundó.

Nava Rivera señaló que lo anterior forma parte de las acciones de la administración municipal a su cargo, tendientes a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Entre las acciones emprendidas por la actual administración para la mejora del medio ambiente en Santa Catarina, destaca también la construcción del Parque Clouthier. Con una inversión total de 100 millones de pesos, esta nueva área verde contará con equipamiento urbano de primera calidad, para el disfrute de la ciudadanía.

El Parque Clouthier dará servicio principalmente a vecinos de las colonias Fama V, Trabajadores, Provivienda del Poniente, Privadas de San Jorge, San Humberto, Santa Magdalena, Rincón de las Mitras, entre otras.