Habitantes de la colonia Cima de las Mitras, en Santa Catarina, acudieron a una brigada asistencial realizada por la administración municipal en apoyo a grupos de atención prioritaria.
La presidenta del DIF municipal Paola García Yves, encabezó la jornada de atención y servicios gratuitos, que incluyó:
- Atención médica
- Orientación de prevención del cáncer
- Gestión de apoyos sociales
- Apoyos escolares
- Cortes de cabello, manicura y depilación
- Asesoría jurídica
- Apoyo psicológico
- Servicio de anteojos y aparatos auditivos
Por instrucciones del alcalde Jesús Nava Rivera, el municipio llevó servicios gratuitos a la familias de Cima de las Mitras, en las instalaciones de la Escuela Secundaria 75 “Justo Díaz Ábrego”.
Acompañada de la directora del organismo, Marisol González Elías, García Yves subrayó la vocación social del DIF santacatarinense, de brindar apoyo a grupos de atención prioritaria.
“Adultos mayores, personas con discapacidad, niños, niñas y adolescentes, jefas de familia, así como cualquier persona en condición de vulnerabilidad siempre tendrán una puerta abierta para brindarles apoyo en el DIF municipal”, expresó la presidenta del DIF Municipal.
Reciben servicios médicos gratuitos
Dentro de la atención a la salud que recibieron los habitantes de Cima de las Mitras, se destacan los medicamentos gratuitos y vacunación.
Asimismo, personal de Cáritas de Monterrey ofreció consulta médica, dental y oftalmológica.
Por su parte, alumnos de la UDEM ofrecieron servicios de toma de glucosa y presión.
Ofrecen otros apoyos
La jornada también incluyó asesorías jurídicas, así como sesiones de acupuntura y masajes. Muchos aprovecharon también para presentar la gestión de distintos apoyos sociales, como sillas de ruedas y bastones.
Finalmente, las familias de Cima de las Mitras acudieron por apoyos escolares para niños y adolescentes, así como cortes de cabello, manicure y depilación.
Cabe destacar que estas brigadas asistenciales se han brindado en distintas colonias de Santa Catarina.
¿Qué es una brigada asistencial?
Como su nombre lo dice, una brigada asistencial es un programa público dirigido a llevar servicios a sectores de alta vulnerabilidad social y escasos recursos económicos.
Las brigadas asistenciales constituyen uno de los ejes principales del trabajo de los sistemas DIF en México, ante la gran cantidad de población que se encuentra en estas condiciones y carece de un servicio médico de calidad.
Con frecuencia, los beneficiarios de las brigadas son trabajadores del sector informal, que no cuentan con el derecho al IMSS o al ISSSTE.
Pero también acuden trabajadores y familias que, teniendo derecho a un servicio médico, requieren otro tipo de apoyos. Por ejemplo, orientación legal y terapia psicológica.
Nuestra comunidad