Las telarañas de cableado en Santa Catarina pasarán a ser historia, en la avenida Manuel Ordoñez de este municipio.
De la mano de una empresa de telecomunicaciones especializada en la materia, el gobierno santacatarinense que encabeza Jesús Nava, inició un operativo para retirar las líneas que conectan los postes y que representan un peligro para los transeúntes y automovilistas.
Además, los cables en desuso, que deterioran la imagen urbana, representan un factor de contaminación visual y urbana en la localidad.
En esta primera etapa, del operativo que esperan hacer permanente, los trabajadores municipales retirarán un kilómetro completo de cableado, dieron a conocer los especialistas que emprendieron el inicio de las operaciones.
Personal de la secretaría de Desarrollo Urbano del municipio es el que se encarga de hacer las labores meticulosas para desinstalar, uno por uno, las líneas de acero y de otros materiales, algunas sin recubrimiento, otras protegidas con goma, que cruzan calles y banquetas.

Las labores del retiro de cableado en Santa Catarina se concentrarán en Manuel Ordoñez, desde el Paseo Santa Catarina hasta la calle Librado García donde a diario los andantes y los operadores de vehículos de todos los calados, observan las marañas que obstaculizan la percepción de panorámicos y de los espacios abiertos que debieran ser de descanso visual.
Es de interés de Nava Rivera trabajar sobre la imagen urbana, limpiándola de obstáculos para la vista, al mismo tiempo que libera a los conductores de vehículos de grandes dimensiones y de carga pesada, que podrían enredar sus carrocerías en los cables que cruzan inútiles la avenida.
Junto a los coches los transeúntes quedan liberados de un factor de riesgo mientras transitan por las aceras.
El municipio espera que en las próximas semanas la avenida se vea más despejada y proporcione una sensación de mayor seguridad entre automovilistas y viandantes, libres del exceso de cableado en Santa Catarina.
Retiro del cableado en santa Catarina: práctica de vanguardia
Al igual que otras iniciativas como la vía recreativa Rodada Naranja, el retiro de cables en el municipio de Santa Catarina es un proyecto que forma parte de las mejores prácticas para administraciones municipales.
Además de ser contaminación visual, los cables en desuso bloquean la vista, obstaculizan a las cámaras de seguridad y -cuando están a baja altura- suponen un foco de peligro para automovilistas.
En la Ciudad de México, por ejemplo, las telarañas de cable sin control se han catalogado como un problema de seguridad y contaminación visual. No obstante, y a pesar de las quejas ciudadanas, en esa ciudad el retiro del cableado no ha sido prioridad de la Comisión Federal de Electricidad ni de las administraciones delegacionales.
Nuestra comunidad