El municipio de Santa Catrina vigilará y atenderá denuncias de industrias contaminantes, mediante un acuerdo que firmó con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa).
El alcalde Jesús Nava Rivera informó que el Cabildo aprobó suscribir esta sinergia con autoridades federales, para enfatizar en la inspección y la vigilancia ecológica en la localidad.
“Son ocho inspectores ambientales, los aporta Profepa, y el Municipio los administra, con el objetivo de dar respuesta a vecinos que habitan en zonas aledañas a industrias contaminantes”, dijo el edil santacatarinense.
Los inspectores, que serán vigías de las autoridades atenderán quejas y denuncias de materia ambiental, que serán procesadas por Santa Catarina, cuya administración ha hecho del tema ecológico una prioridad.
Beneficio ciudadano
Los principales beneficiados con este convenio de colaboración entre la Federación y el Municipio son los habitantes de la Zona Poniente, donde se ubican colonias Viñedos, Hacienda El Palmar, Bosques del Poniente, entre otras.
Nava Rivera dijo que espera que las empresas asentadas en Santa Catarina asuman su compromiso socialmente responsable, para que regulen sus emisiones y colaboren a sanear el ambiente en el municipio.
El convenio que firmó el alcalde con las entidades federales tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre del 2024 y al finalizar habrá una evaluación para renovarlo, con el acuerdo previo de las partes.
El alcalde santacatarinense resaltó la importancia que tiene para la administración que encabeza el cuidado del medio ambiente, pues es prioritario que se cree una sinergia en la que pueda haber sustentabilidad con progreso.
“En Santa Catarina el cuidado de la naturaleza es prioritario. Nosotros constantemente vemos que se cumplan con las obligaciones, porque queremos legar un planeta más aseado y limpio a las futuras generaciones. Y para eso hacemos estas coordinaciones que, estamos seguros, rendirán frutos en lo inmediato”, dijo Nava.
Nuestra comunidad