Con el inicio de la canícula y las altas temperaturas prevalecientes, el Gobierno Municipal amplió los puntos de hidratación de Santa Catarina para proteger a su ciudadanía.
Con el objetivo de prevenir golpes de calor y asegurar el bienestar de los habitantes, el alcalde Jesús Nava ha instruido la activación de 22 nuevos módulos de hidratación, llevando el total de puntos disponibles de 18 a 40 en todo el municipio.
Los nuevos módulos se han ubicado principalmente en paradas del transporte urbano, especialmente aquellas con una alta afluencia de pasajeros.
Marisol González, directora del DIF Municipal, enfatizó que el acceso al agua helada será completamente gratuito y no representará ningún costo para los usuarios del transporte público.
Puntos de hidratación Santa Catarina
Desde principios de junio, los módulos de hidratación han sido atendidos por el personal del Grupo Jaguares de Protección Civil y del DIF Municipal, quienes se encargan de distribuir el vital líquido a los transeúntes y asegurar que cuenten con el necesario alivio frente a las elevadas temperaturas.
Los puntos de hidratación se han situado estratégicamente en lugares de gran afluencia, entre ellos:
- Avenida Industriales frente a Ruta 203
- Cruce de las Avenidas Manuel Ordóñez y Pedro Garfias en la parada de camiones
- Plaza Las Villas frente a Church’s
- Avenida Ordóñez frente a Daltile México
Adicionalmente, se han colocado puestos de hidratación en diversos puntos clave, como:
- Plaza Municipal, frente a Soriana La Puerta en la dirección Oriente a Poniente
- Frente a la Universidad Tecnológica en la Avenida Industriales
- Frente a Bodega Aurrerá en la Colonia Campania
Este despliegue de hidratación se dirige especialmente a los pasajeros que a diario transitan por el municipio o se dirigen hacia otras áreas del área metropolitana.
Con estas medidas preventivas y de apoyo a la ciudadanía, el Gobierno de Santa Catarina busca asegurar la salud y el bienestar de todos sus habitantes durante la temporada de altas temperaturas y la canícula.
Es importante recordar a los ciudadanos la importancia de mantenerse hidratados, evitar exponerse al sol en horas de mayor calor y tomar medidas para protegerse de las altas temperaturas.
Riesgos de las altas temperaturas
Cuando la temperatura ambiental es mayor a 40 grados centígrados, no mantenerse adecuadamente hidratado puede llevar a diversos riesgos para la salud. Algunos de los principales riesgos son los siguientes:
- Golpe de calor: El golpe de calor es una condición médica grave que ocurre cuando el cuerpo no puede enfriarse adecuadamente debido a una exposición prolongada a altas temperaturas y la falta de hidratación suficiente. Los síntomas incluyen piel enrojecida, caliente y seca, pulso rápido, mareos, confusión, y en casos severos, pérdida de conocimiento. El golpe de calor puede ser potencialmente mortal si no se trata rápidamente.
- Deshidratación severa: Con altas temperaturas, el cuerpo pierde más líquidos a través de la transpiración para regular la temperatura interna. Si no se reemplaza adecuadamente esa pérdida de líquidos, puede llevar a la deshidratación. Los síntomas de deshidratación incluyen sed intensa, boca seca, fatiga, debilidad, mareos, confusión y disminución de la producción de orina. La deshidratación severa puede llevar a problemas más graves, como la insuficiencia renal y otros trastornos metabólicos.
- Problemas cardiovasculares y circulatorios: La deshidratación debido a la falta de hidratación adecuada en altas temperaturas puede afectar negativamente el sistema cardiovascular y circulatorio. La sangre se vuelve más espesa y se reduce el volumen sanguíneo, lo que puede aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos y problemas en el flujo sanguíneo. Esto puede poner una mayor carga en el corazón y aumentar el riesgo de hipotensión (presión arterial baja), mareos e incluso desmayos.
Es fundamental mantenerse hidratado durante las altas temperaturas, especialmente cuando la temperatura ambiental supera los 40 grados centígrados.
Beber suficiente agua y líquidos adecuados, evitar la exposición prolongada al sol y buscar lugares frescos y sombreados son medidas importantes para prevenir estos riesgos para la salud durante los períodos de calor extremo.
Nuestra comunidad