El gusto por la lectura es uno de los mejores regalos que las familias pueden ofrecer a los niños. Leer a diario no solo mejora su vocabulario y comprensión de textos, sino que también estimula su imaginación, fortalece su concentración y desarrolla su empatía.

Sin embargo, en un mundo dominado por las redes sociales y otras distracciones, convertir la lectura en un hábito puede ser desafiante. Por eso aquí te compartimos 10 ideas sobre cómo fomentar la lectura en los niños, ¡esperamos que te ayuden!

1. Crea un ambiente propicio para la lectura

Los niños necesitan un espacio cómodo y tranquilo donde puedan disfrutar de sus libros. Puede ser su propia cama, o bien, cualquier rincón de la casa en donde tengas posibilidad de poner cojines y una buena iluminación.

2. Incorpora la lectura a la rutina diaria

Establece un momento específico para leer todos los días. Puede ser antes de dormir o después de hacer la tarea. Durante su primera infancia, una buena idea es leerles en voz alta, lo que además del gusto por la lectura trae otros beneficios emocionales.

3. Predica con el ejemplo

Los niños tienden a imitar a los adultos que admiran. Si te ven disfrutar de la lectura, es más probable que ellos también lo hagan. Dedica tiempo a leer tus propios libros y comparte con ellos lo que estás aprendiendo o disfrutando.

4. Elige libros que despierten su interés

Visiten bibliotecas y librerías donde los niños tengan la oportunidad de hojear libros de distintos géneros. Permite que lean el que sea de su interés y no elijas por ellos. Así, poco a poco irán descubriendo sus gustos e intereses.

Si les gusta la aventura, buscarán libros llenos de acción; si disfrutan de la naturaleza, seguramente optarán por libros sobre animales. La diversidad de la literatura infantil es muy rica.

5. Haz que la lectura sea interactiva

Anima a tus hijos a hacer preguntas sobre la historia, predecir lo que pasará después o relacionar lo que leen con sus propias experiencias. Si les lees, puedes usar voces diferentes para los personajes o incluir juegos relacionados con el libro para hacer que la lectura sea más divertida.

6. Utiliza herramientas tecnológicas con moderación

En la era digital, los libros electrónicos son alternativas más económicas que los libros en papel. Sin embargo, asegúrate de equilibrar el tiempo en pantalla con el uso de libros físicos para que puedan experimentar ambos formatos.

7. Celebra sus logros

Ninguna estrategia sobre cómo fomentar la lectura en los niños estará completa si no les brindas atención y celebras sus esfuerzos en la lectura.

Puedes llevar un registro de los libros que han completado y premiarlos con stickers, una salida especial o incluso un nuevo libro. Esto les dará una sensación de logro y los motivará a seguir leyendo.

8. Asocia la lectura con momentos felices

Combina la lectura con actividades agradables, como leer juntos mientras disfrutan de una merienda. Cuantos más recuerdos positivos asocien con la lectura, más desearán repetir la experiencia.

9. Conéctalos con otros lectores

Llevar a tus hijos a bibliotecas, clubes de lectura infantiles o ferias de libros les permite ver que la lectura es una actividad compartida y emocionante. También pueden intercambiar libros con amigos, lo que amplía sus opciones y fomenta el entusiasmo.

10. Ten paciencia y sé constante

Crear un hábito lleva tiempo, así que sé paciente si los resultados no son inmediatos. Lo importante es ser constante y fomentar un ambiente positivo donde la lectura sea una parte natural y disfrutable de sus vidas.

Al aplicar estas estrategias, estarás ayudando a tus hijos a desarrollar un hábito que no solo les beneficiará académicamente, sino que también enriquecerá sus vidas en muchos aspectos. La lectura diaria abre las puertas a un mundo de conocimientos, emociones y creatividad. ¡Haz que esta aventura sea parte de su día a día!