Para prevenir contra el cáncer de mama en Santa Catarina, el Ayuntamiento lanzó una inteligente campaña interactiva, consistente en el recorrido de una unidad de recolección de basura que tiene un emblema relacionada con la concientización de esta enfermedad que puede ser prevenida.
En una iniciativa que impulsa el alcalde Jesús Nava, junto a la empresa Red Ambiental y la Cruz Roja ABP, inició la campaña que tendrá vigencia durante el mes de octubre, como se ha hecho en el municipio en los pasados nueve años de manera consecutiva.
Para este propósito, la unidad de recolección de basura es de color rosa y tiene la leyenda rotulada: “Quiero que sigas aquí 2022”, con la que crea conciencia en hombres y mujeres sobre la importancia de conocer cualquier síntoma relacionado con este padecimiento cancerígeno que puede ser remediado si es detectado a tiempo.
De igual manera, el camión recolector que pasa frente a los domicilios lleva un código QR que direcciona a la liga https://qrco.de/bcP9Qr , en la que se difunde un video con información para que las mujeres se efectúen la auto exploración oportuna.
Acceso a programas contra el cáncer de mama en Santa Catarina
Durante todo el mes, los residentes de Santa Catarina tendrán acceso a los programas y servicios que el municipio ofrece, como información sobre el padecimiento, hasta estudios de mastografías y ultrasonidos, que ayudan a detectar las tumoraciones inherentes a la enfermedad.
En el arranque de la campaña, estuvieron presentes Iván Medrano, secretario de Ayuntamiento; Jorge Guzmán, director de Relaciones Institucionales de Red Ambiental; y Gabriela Beltrán, presidenta de Cruz Rosa ABP.
Finalmente, cabe destacar que el llamado general es para que las santacatarinenses tomen conciencia de la importancia de conocer esta enfermedad, identificar la sintomatología y acudir a tiempo al centro de salud de su comunidad.
En estos centros de atención para el cáncer en Santa Catarina, los especialistas podrán canalizar a las pacientes hacia los sitios especializados en atender esta enfermedad, que es una de las primeras causas de muerte de las mujeres en México.
Nuestra comunidad